viernes 18, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Presentaron un sistema para envasado de leche que ahorra un 40% en los precios de venta

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Leche envasado investigacion uba inta 25octubre2020

Esta tecnología es novedosa en el país y permite envasar, pasteurizar y enfriar leche fluida en condiciones óptimas. En una primera fase, llegará a 96 familias argentinas en seis provincias.

El Gobierno nacional presentó un sistema de pasteurización de la leche en origen, que según estimaron permitirá reducir hasta un 40% el precio de venta en los mercados de proximidad. El sistema se lanzó en la localidad bonaerense de Castelar, cuenta con patente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y UBA.

Según detallaron los ministros de Desarrollo Social y Agricultura, Daniel Arroyo y Luis Basterra, respectivamente, en una primera etapa, se producirán 13 ensachetadoras para 96 familias de productores de seis provincias argentinas. Además de la baja en el precio, el emprendimiento apunta a garantizar la inocuidad y calidad en las pequeñas cuencas tamberas.

Esta tecnología es novedosa en el país y permite envasar, pasteurizar y enfriar leche fluida en condiciones óptimas. Diseñada como alternativa para el trabajo en esquemas pequeños de producción, la tecnología permite que estas cadenas de baja escala agreguen valor a su materia prima, mientras que las familias que viven de esta producción pueden obtener una rentabilidad mayor que si la venden su leche a la industria.

El desarrollo conjunto entre INTA y UBA fue proyectado para circuitos de comercialización en los que la leche recorre cerca de 20 kilómetros entre el productor y el consumidor, cuando la media para un circuito de cadena larga es de 750 kilómetros.

El sistema se encuentra en la última fase de validación técnica y según señaló el ministro Arroyo, además de mejorar las condiciones ambientales para la producción y mejorar el ingreso de las familias productores, permite una baja en su precio final de venta. Por su parte, el ministro Basterra expresó que «esta tecnología llega a la agricultura familiar, un área que tiene grandes posibilidades si se les brinda los instrumentos para que pueda desplegar su potencial».

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Telebingo 20abril lateralRefrigeradossantiago 15abril