El fiscal adjunto de Eduardo Castex, Sebastián Mendiara, ayer le tomó declaración a los imputados por agresiones en una fiesta clandestina que se desarrolló durante la madrugada del viernes 1º en la localidad de Conhelo. Entre los acusados se encuentra un concejal del Frente Justicialista Pampeano (Frejupa). «Tomamos declaraciones a tres imputados en los involucrados en una riña, mientras que una declaración no se pudo tomar porque el acusado se encuentra en aislamiento y se determinaron restricciones de acercamiento a los denunciantes», relató Mendiara.
El funcionario judicial confirmó que los involucrados «aparentemente se habrían reunido hasta altas horas de la noche, porque el hecho ocurrió a las 6.30 horas y por eso también hay una
violación de los artículos 205 y 239 del Código Penal».
Los cuatro imputados están acusados de «lesiones en riña» y uno de los imputados también afronta una causa por «daño». «Las responsabilidades de cada uno se determinarán en el futuro, porque acorde a las declaraciones y testimonios uno de los agresores también tuvo un corte en la nariz producto del impacto con algún objeto contundente», explicó Mendiara.
El funcionario judicial confirmó, como anticipó LA ARENA y este diario digital, que el episodio ocurrido en Conhelo fue de una violencia importante. «Fue una situación bastante grave y entendiendo la gravedad del hecho se les recibió declaración de imputados a todos los involucrados, y después se
dilucidarán las responsabilidades de cada uno. Es una lástima que pasen estos hechos en las fiestas, donde hay más reuniones, se toma un poco de más y pasan estas cosas», dijo el fiscal.
-Mendiara, ¿esto significa que todos los imputados tienen distinto grado de responsabilidad?
-Es una cuestión a dilucidar. Lo cierto es que hay varias versiones contrapuestas. Por lo tanto los testimonios que se toman, después serán analizados.
-¿El origen de los hechos que se desencadenaron en esta pelea callejera se lograron establecer?
-No. Contamos con las denuncias realizadas, algún testimonio. Lo cierto es que los testimonios, para tener cierta objetividad necesitamos de un tercero ajeno a los hechos, pero tenemos los testimonios de los involucrados. Y en las declaraciones de los imputados hay versiones totalmente contrapuestas. Siempre toma mayor fuerza probatoria el testimonio de un tercero ajeno a la situación, pero hasta ahora no tenemos ningún testimonio ajeno a la situación por la hora que ocurrió todo esto.
-Igualmente es una causa donde de mínima los imputados serán responsabilizados por infracciones a los protocolos sanitarios vigentes?
-Sí, en eso no hay dudas y se procede como en todas las infracciones.
-Había más de veinte personas en la fiesta clandestina. ¿Habrá más citaciones para que presten declaraciones en la investigación judicial?
-Sí, habrá más citaciones para que presten declaración testimonial para tratar de ubicar alguna persona que haya visto el hecho o lo haya presenciado, y se tendrán que presentar las personas que declararon en Conhelo para ratificar sus declaraciones.
-La causa judicial toma mayor dimensión porque hay un concejal involucrado.
-La relevación para la fiscalía no varía, porque nosotros nos dedicamos a dirimir responsabilidades.
-Eso se entiende, pero las autoridades deben hacer cumplir las ordenanzas y protocolos sanitarios, cuando eso se desvirtúa al menos socialmente es repudiable.
-Sí. Eso una vez que se reciban todas las declaraciones, porque hay una que no se tomó porque la persona está en aislamiento. Y después se tomarán las medidas correspondientes.
-Hay veinte personas notificadas por esta fiesta clandestina. ¿Cuáles son las próximas diligencias?
-Sí. Acorde a las actuaciones se recibieron declaraciones por las lesiones y los daños, después se elevarán las actuaciones al fiscal Andrés Torino, que está cumpliendo la suplencia porque hay un fiscal aislado, y lo charlaremos eventualmente con el fiscal.