jueves 20, febrero, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Se cumplen 28 años del fallecimiento de Samuel Aguayo

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Samuel Aguayo

18 de Marzo de 1993 – Fallece Samuel Aguayo, en la Ciudad de Asuncion, Republica del Paraguay. Cantante y compositor paraguayo. Hijo de Samuel Aguayo y Justina Alonso. Fue tataranieto del Brigadier General Fulgencio Yegros.

Desde joven integró numerosos conjuntos de música popular, radicándose en Buenos Aires con solo dieciocho años. Desde allí se convirtió en uno de los principales difusores de la música paraguaya en el Río de la Plata.

Grabó más de mil doscientos discos y fue premiado en once oportunidades con discos de oro, por la difusión y el éxito de aquellos.

En 1928 formó su primera orquesta, integrada por verdaderos maestros de la música paraguaya: Juan Escobar en el bandoneón, Valentín Escobar en el clarinete, Gumersindo Ayala Aquino en la guitarra, Francisco Alvarenga, Julio Escobeiro, Lay Rojas y Domingo López en los violines, y Américo Cabrera en el piano. Esta agrupación se mantuvo por diez años y actuó en las principales radioemisoras de Buenos Aires, tales como El Mundo, Splendid y Belgrano. Debido a su popularidad, a su arrastre y a sus innegables dotes de gran cantor, se lo presentaba como “el Gardel del Paraguay”.

Fue Agregado Cultural de la Embajada del Paraguay en la Argentina por veinticinco años.

En 1980 regresó al Paraguay, retirándose de la vida artística.

Obras: A orillas del Paraguay – Amor indio – Caminante triste – Colorado Reta – Flor de  Asuncion – Floripa mi – General Estigarribia – Guira campana – Mita cuña mi – Noches del Paraguay (con Pedro Carles) – Paraguahy Poty (con Osvaldo Sosa Cordero) – Recuerdos (con Julio Escobeiro) – Yeruti, entre otras.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Facultad Cienciasexactasynaturales Febrero2025Telebingo 23febrero LateralMontehemoso Viaje 23febrero2025
Refrigeradossantiago 17febrero