domingo 6, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Una por una, las medidas sanitarias que se aplicarán en Semana Santa

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Cataratas iguazu turistas 28marzo2021

El Gobierno nacional informó medidas y recomendaciones para minimizar las posibilidades de transmisión del Covid-19 durante la Semana Santa, ante la preocupante situación epidemiológica por un aumento sostenido del número de casos.

Las medidas son para aplicar durante Semana Santa son las siguientes:

Turismo con cuidado: Ante la proximidad de Semana Santa, es fundamental redoblar los esfuerzos para fortalecer los cuidados y sostener el turismo con cuidado, evitando las actividades de alto riesgo, lo que será posible con el compromiso de las provincias, los municipios, el sector privado y la sociedad. Este verano se movilizaron 12.8 millones de argentinos y argentinas en el territorio nacional, lo que demuestra que es posible.

En el Gobierno explican que ante la proximidad de Semana Santa, es fundamental redoblar los esfuerzos para fortalecer los cuidados. Según los datos oficiales este verano se movilizaron 12,8 millones de argentinos en el territorio nacional. Al respecto Santiago Cafiero dijo en conferencia de prensa acompañado de Carla Vizzotti que “se hizo con cuidado y entre todos se logró llevar adelante unas vacaciones cuidadas. Necesitamos entre todos y todas volver a los protocolos de cuidado”.

Reunión con sectores del turismo: Hoy se realizarán reuniones entre los Ministerios de Salud, y de Turismo y Deportes con las cámaras de turismo, de transporte, y las aerolíneas, para fortalecer los protocolos de cuidado. Además, se va a convocar un Consejo Federal de Salud y de Turismo conjunto para trabajar de manera consensuada y federal.

Teletrabajo de la Administración Pública Nacional: desde el lunes hasta el miércoles inclusive el sector público nacional quedará eximido de asistir al lugar de trabajo y cumplirá sus tareas de modo remoto o por teletrabajo. El Gobierno nacional invitó a sumarse a esta medida a los gobiernos provinciales, municipales, poder legislativo, judicial y al sector privado.

Educación: En relación con las actividades educativas, la presencialidad en las aulas es una prioridad y no debe confundirse con las actividades sociales que puedan derivar del encuentro de los niños, niñas y adolescentes.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Telebingo 6abril lateralRefrigeradossantiago 31masrzo