martes 8, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Hoy se cumplen 3 años del fallecimiento del «Chango» Paliza

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Chango paliza

4 de Junio de 2018 – Fallece Carlos Angel “Chango” Paliza, en la Ciudad de San Miguel de Tucuman. Cantor, músico, compositor. Eran nativo también de esa ciudad.

«El Chango» Paliza, especialista en zambas y bagualas, se sumó al grupo folclórico “Los Tucu Tucu” en 1958, poco después de su formación bajo el nombre de “Las Voces del Surco”. Allí comenzó la época de oro del cuarteto. En 1970 ganaron el Primer Premio del Festival Folclórico Internacional de España y en 1975 recibieron el premio Consagración del Festival de Cosquín de Folclore. Sin embargo al llegar el año 1977, en la cúspide del éxito, Paliza optó por dar un paso al costado por su familia, en su lugar ingresaría Roberto Perez Manucci.

Paliza dijo que le costaba alejarse de sus hijos por largos períodos (Los Tucu hacían interminables giras por el país, América y Europa). «Pero al dejar gané el cariño de la gente, aprendí a manejarme mucho mejor musicalmente, y que la vida es hermosa y vale la pena ser vivida. También a amar más al país y a cantarle», señaló el autor de «Zafrero» y «Ay niña», entre otros clásicos del folclore que están grabados en el inconsciente colectivo de los argentinos.

«Como autor apunto a la belleza, a nuestros paisajes y a la música que hay en el aire de Tucumán. Siento mucho amor por la tierra y debo agradecerle que me permita pisarla», había confesado Paliza en diálogo con el periódico “La Gazeta”, de Tucuman.

El músico, creador de las armonías que le dieron estilo a “Los Tucu Tucu”, había sido distinguido por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán 11 de Mayo de 2018, en el «Día del autor y compositor musical».

El también compositor tenía 83 años y había estado internado las últimas semanas por una enfermedad respiratoria. Sus restos fueron velados en las salas de Flores, en Junín esquina pasaje Padilla de San Miguel de Tucuman.

Obras: Ay niña – Batalla de Tucuman (con Ramon Fierro) – Chayitya cantora (con Ricardo Romero) – Con un bombo y un violin – Cuando me vaya (con Cecilia Paliza) – De la frontera (con Ricardo Romero) – Dulce manantial (con Carlos Sanchez) – El Garganta i fierro (con Carlos Carabajal) – Flor de limón – Mi flor de ilusión – Niña bella – Pal viejito del cuarenta (con Hector Quattromano) – Para volver a Ranchillos (con Pedro Favini) – Plegaria a la madre – Rondando los años (con Ricardo Romero) – Solterito soy señora – Soñador y bagualero (con Carlos Sanchez) – Tu niño lindo, tu niño gaucho – Vidala de la noche (con Ricardo Romero) – Y no estoy borracho (con Hector Bulacio) – Zafrero (con Ricardo Romero), entre otras.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Refrigeradossantiago 7abrilTelebingo 13abril lateral
Expopymes banner horizontal 6abril2025 popup1