domingo 6, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Empresa de La Pampa realizará el primer envío de varillas para empresas petroleras

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Gonzalezfernanda recorrida apexmetalurgica 9junio2021

Funcionarios del Ministerio de la Producción recorrieron ayer las instalaciones de la empresa Apex Metalúrgica SA, instalada en Parque Industrial Santa Rosa.

La ministra de la Producción, Fernanda González  junto al subsecretario de Industria, Comercio y Pymes, Silvano Tonellotto, visitaron las instalaciones para observar la culminación de la producción de un importante cargamento de varillas destinado al sector petrolero.

Los funcionarios fueron recibidos por uno de los titulares de la firma, Miguel Iglesias, quien les brindó detalles de la operación comercial concretada.

Apex Metalúrgica SA se dedica a la fabricación de varillas y cuplas de bombeo destinadas a la industria petrolera, constituyéndose en la segunda empresa de este tipo instalada en el país.

DIVERSIFICAR LA MATRIZ PRODUCTIVA

“Desde la gestión venimos trabajando de manera conjunta con el sector privado, entendiendo la importancia que tienen para la Provincia, tanto en lo que se refiere a la diversificación de la matriz productiva como a la generación de empleo; y en ese sentido entendemos que la relación debe ser permanente, acompañando no sólo desde lo financiero sino también en la apertura de mercados y la generación de valor”, destacó la ministra Fernanda González.

La visita encuadrada en las acciones de impulso y puesta en valor del sector industrial pampeano, coincide con la culminación de la producción de un importante volumen de varillas que Apex SA estará entregando próximamente a diferentes empresas del sector petrolero.

“Como en otras empresas de la Provincia, es importante destacar que se trata de proyectos iniciados por jóvenes empresarios con una mirada global, de apertura para innovar con todos los sectores. Además de generar alianzas con empresas nacionales, cada proyecto que encaran permite un encadenamiento productivo, es decir, cada producción genera oportunidades de crecimiento a otras empresas y emprendedores locales que intervienen en la generación de insumos para lograr el producto final”, explicó el subsecretario Tonellotto.

Desde la cartera se destacó que aún en esta coyuntura epidemiológica, se continuará con el apuntalamiento del sector productivo y la atracción de nuevos inversores que propicien el desarrollo económico provincial.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Refrigeradossantiago 31masrzoTelebingo 6abril lateral