martes 18, febrero, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

¿Decrecimiento poblacional en Castex?: Hace 30 meses que los fallecimientos superan a los nacimientos

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Curutchetmonica Zumelflorencia Recorrida Cementerio 31octubre2020

En los últimos 18 meses se produjo un decrecimiento de la población en Eduardo Castex, dado que los decesos superaron los nacimientos, pero si se suman las estadísticas de 2020 la tendencia se extiende a los 30 meses. El otro dato llamativo es que durante el año pasado, más del 80 por ciento de los niños castenses nacieron en Santa Rosa y General Pico, y fueron documentados en esta localidad. En los primeros seis meses de este año, hubo casi la misma cantidad de reconocimientos de paternidad que durante los 12 meses pasados.

Los datos estadísticos, de 2020 y poco más de los primeros seis meses de este año, brindados en el Juzgado de Paz y Registro Civil de Eduardo Castex arrojaron algunos datos llamativos y preocupantes, más allá que estuvo marcado fuertemente por las consecuencias de la pandemia de Covid-19.

En el edificio del cruce de Avenida Independencia y calle 25 de Mayo, se celebraron 16 matrimonios y se oficializaron 12 divorcios. «Esto no se puede atribuir a la pandemia, porque la oficialización del divorcio lleva todo un proceso judicial previo que demanda entre un año y medio o dos años», explicaron fuentes consultadas.

Teniendo en cuenta está explicación, las consecuencias de la pandemia en las parejas se verán próximamente. Pero, sí el virus disminuyó notablemente la cantidad de casamientos, potenciado por el aislamiento y la imposibilidad de realizar eventos sociales, porque durante 2019 hubo 22 matrimonios.

Y este año, hasta el 27 de julio, los números a son similares a los doce meses del año anterior, dado que también hubo 16 matrimonios y los divorcios ya suman 11 oficializaciones.

En cuanto a las uniones convivenciales se concretaron 21 trámites, y en contraposición hubo cuatro ceses de este trámite entre parejas. Este año, hasta fines del séptimo mes se realizaron 11 uniones convivenciales, pero ya se alcanzó la misma cantidad de cese de uniones del año pasado. Acá también se puede atribuir a supuestos «efectos Covid», dado que en 2019 parejas castenses realizaron 44 Uniones convivenciales.

Durante los doce meses del año pasado se oficializaron cinco reconocimientos de paternidad, y en el transcurso de este año ya se concretaron cuatro trámites oficiales. También en 2019 hubo cuatro trámites de reconocimientos de paternidad.

NACIMIENTOS FORÁNEOS

Un dato preocupante se está generando con los nacimientos de los niños castenses. Durante 2020, más del 80 por ciento de los nacimientos fueron en centros de salud de Santa Rosa y General Pico. El año pasado se contabilizaron 51 nacimientos, de los cuales 19 fueron en Pico y 22 en Santa Rosa, y después fueron documentados en esta localidad.

En este caso la situación está directamente relacionada con la falta de un anestesista permanente en el Hospital Pablo F. Lacoste, por lo cual -mayoritariamente- las mujeres que se atienden en Salud Pública son derivadas al Hospital Centeno de General Pico y quienes tienen atención medica privada son derivadas a la capital pampeana.

En el centro asistencial castense desde que comenzó la pandemia se suspendieron las intervenciones quirúrgicas y partos, y recién en las últimas semanas se retomaron estas prácticas. Pero, se realizan solamente las intervenciones programadas con anticipación que se
establecen para las jornadas que puede viajar el anestesista, y los casos de urgencias se continúan derivando al centro de referencia norteño en Pico.

Este año, hasta julio, se contabilizaron 49 nacimientos, pero no existen datos donde se concretaron. Y superan holgadamente a las estadísticas del año 2019, donde se registraron 15 nacimientos, pero en ese momento aún no estaba la digitalización de los procesos administrativos, por lo cual quizás el número es «mentiroso» porque fue más elevado, pero fueron asentados en las dos ciudades más pobladas de La Pampa.

DEFUNCIONES

Teniendo en cuenta los nacimientos y las defunciones, en los últimos 30 meses hubo un decrecimiento de la población en Castex. En esto tiene cierta incidencia la pandemia de Covid 19, porque hasta el momento se registran 33 fallecimientos de coronavirus.

En el año 2020 se registraron 77 fallecimientos y poco más de medio centenar de nacimientos. Y en el transcurso de este año ya se alcanzaron 64 decesos, contra los 49 bebés nacidos.

Para completar los 30 meses de decrecimiento población, se debe tener en cuenta que durante el año 2019 hubo 104 muertes y nacieron 15 niños.

El gran interrogante que surge es si Castex marcha a convertirse en una población longeva, y si los funcionarios -de distintas extracciones políticas- están evaluando estas cifras para fijar políticas de desarrollo social y económico.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Refrigeradossantiago 17febreroMontehemoso Viaje 23febrero2025Facultad Cienciasexactasynaturales Febrero2025
Telebingo 23febrero Lateral