La intendenta local, Mónica Curutchet, se manifestó «sorprendida» con el proyecto de ordenanza que presentó el bloque de concejales del Frente Justicialista Pampeano (Frejupa) para eximir del pago del 50 por ciento de las tasas municipales a los adultos mayores que superen los 70 años y presenten situación de vulnerabilidad social.
La jefa comunal consideró que entre los concejales opositores «hay falta de información» porque está vigente una normativa municipal que eximen del 100 por ciento a los jubilados y pensionados que perciban un haber mínimo, que tengan un único inmueble y se encuentren en situación de vulnerabilidad social. Y reflexionó que esta información la deberían conocer los ediles porque «este año fue incorporada en la Ordenanza Tarifaria sin necesidad de una ordenanza anexa».
Después que el proyecto de ordenanza del Frejupa tomara estado público, la jefa comunal realizó un posteo en la fan page de un diario digital local.
«En Eduardo Castex se subsidia el 100% de tasas municipales a jubilados con beneficios mínimos y único inmueble. No es necesaria está regulación que solicita solo el 50%. La anterior regulación está incorporada desde este año en Tarifaria y desde hace varios años cuando presente proyecto siendo concejal. Siempre cerca de los adultos mayores», escribió Curutchet. Y después lo borró. «Sí, realice un posteo y después lo retiré porque me pareció que lo tenía que hablar en otros ámbitos», admitió.
SORPRESA
El bloque de concejales del Frejupa presentó en la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante local un proyecto de ordenanza para eximir el pago del 50 por ciento de las tasas por servicios municipales a los adultos mayores de 70 años de bajos ingresos y que formalmente realicen la petición y que reúnan una serie de requisitos.
El concejal Oscar Pinto explicó que así se pretende «garantizar una protección frente a la edad y las situaciones que colocan a las personas en situaciones de vulnerabilidad».
«Las personas adultas mayores son quienes peor la están pasando en tiempos de pandemia, porque golpeó fuertemente a la economía del país e impactó fuertemente en este sector», agregó.
En realidad la iniciativa de los ediles opositores le quitaba beneficios a este sector, dado que la legislación vigente otorga mayores beneficios. «Me sorprendió la presentación del proyecto porque cuando fui concejal existía una ordenanza muy desactualizada porque tenía más de 20 años de vigencia, y aggiorne la ordenanza de eximición de tasas municipales para los jubilados», recordó.
«La que está vigente es una ordenanza que prevé la eximición del 100 por ciento de las tasas municipal para jubilados y pensionados que tengan un haber mínimo», resaltó.
«No sé por qué en este proyecto (del Frejupa) se tiene en cuenta que el beneficio sea desde los 70 años, no sé por qué se toma desde esa edad porque en realidad en Eduardo Castex las mujeres desde los 60 años y los hombres desde los 65 años tienen un 100 por ciento de exención del pago de las tasas municipales, siempre que cumplan con los requisitos de tener una jubilación mínima, un único inmueble y otras cuestiones concretas referidas a la imposibilidad de pagar las tasas municipales», explicó Curutchet.
Y enfatizó que los ediles deberían tener conocimiento de esta legislación, porque «la ordenanza no solamente está vigente con beneficios para personas de menor edad, pero ya está incluida en la tarifaria de este año y en uno de los ítems está contemplado».
-¿Al beneficio se accede con un estudio social previo?
-Se hace con la presentación de la documentación necesaria. No tengo la ordenanza a mano en estos momentos, pero presentando la documentación no hay problemas, y es necesario se realiza un estudio social. Fue una sorpresa este proyecto de ordenanza.
-Las ordenanzas están digitalizadas, se puede controlar fácil y previamente la existencia de las normativas para después proceder a presentar una propuesta parlamentaria.
-Sí. Hay una falta de información que existía una ordenanza vigente.