domingo 6, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Continúan las Jornadas de Ciencia y Técnica UNLPam 2021

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Unlpam edificio plaza alumnos 25abril2018

La profesora Verónica Moreno, a cargo del Rectorado de la UNLPam, inauguró ayer las Jornadas de Ciencia y Técnica de la UNLPam 2021, donde recordó que la primera jornada se realizó hace 25 años, y este año “nos encuentra con el particular desafío para la ciencia”.

“El abanico de los temas que la UNLPam investiga es amplio, y cada vez crece un poco más. Las comisiones en que se ha organizado el programa de exposiciones de este año dan muestra de ello: a la comunidad científica de la UNLPam le interesan la educación, la salud, la producción y la sustentabilidad; la política, el derecho y la economía; el sujeto, la cultura y la sociedad; los recursos naturales y el ambiente; las ciencias básicas y la tecnología; campos que se abordan en distintas escalas, que permiten la convivencia de lo regional con lo global”, dijo Moreno.

También recalcó que el conocimiento es un bien social, colectivo y estratégico que debe estar al alcance de todas las personas, sin distinciones, y el Estado es el que debe garantizar el acceso y tender a la democratización del saber y los beneficios que de él se desprenden. Y que esa es una enseñanza que nos dejó la pandemia.

SECRETARIO DE POLÍTICAS UNIVERSITARIAS

El flamante Secretario de Políticas Universitarias -y rector en uso de licencia de la UNLPam-, Oscar Daniel Alpa, saludó la realización de la jornada aprobada oportunamente por el Consejo Superior. Destacó el accionar del Consejo de Ciencia y Técnica de la UNLPam, que trabaja periódicamente en la labor de investigación de la casa y, por su intermedio, a investigadoras e investigadores que consolidan uno de los tres pilares en los que se cimenta el sistema universitario nacional.

En cuanto a las primeras semanas de acción en la cartera nacional expresó el interés en fortalecer el mecanismo de incentivos para la actividad que quedaron inconclusos para algún área y cuyos alcances impactarían a investigadoras e investigadores docentes del sistema. Confió en ese marco que próximamente se producirán novedades desde la cartera de Educación Nacional.

MÁS ACTIVIDADES

Hoy, a las 11 horas, está prevista la presentación de las obras distinguidas en el marco del Concurso Fotográfico que podrá seguirse en este enlace 

A través de plataforma Zoom se prevé a partir de la hora 11.30, y hasta la hora 13 horas, la exposición de representantes de distintas instituciones del medio. En tal sentido, participarán Secretaría de Recursos Hídricos de La Pampa; Museo de Historia Natural de La Pampa; Federación de Entidades Profesionales de La Pampa; Consejo Profesional de Ciencias Naturales de La Pampa; Centro Universitario PyME-UNLPam; Dirección General de Ciencia, Tecnología e Innovación  Tecnológica del Ministerio de Producción del gobierno de La Pampa; sede local del Instituto de Tecnología Industrial; Subsecretaría de Ambiente; Fundación Chadileuvú e Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria(INTA).

De manera simultánea funcionarán con exposición de resúmenes en la modalidad virtual las nueve comisiones temáticas:  Educación; Estudios Regionales; Salud; Producción y Sustentabilidad; Política, Derecho y Economía; Sujeto, Cultura  y Sociedad; Recursos Naturales  y Ambiente; Tecnología y Ciencias Básicas.

Quienes participen como asistentes y deseen una certificación, deberán llenar un formulario cuyo enlace estará disponible en cada comisión.

Quienes estén interesadas/os en asistir pueden solicitar los enlaces de acceso a las secretarías de cada facultad o a [email protected]

El programa completo con los títulos de las ponencias y más información se puede encontrar en este link

 

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Refrigeradossantiago 31masrzoTelebingo 6abril lateral