miércoles 9, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Una empresa de Castex realizó una importante donación a la Escuela de Apoyo a la Inclusión Nº 4

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Escuelaapoyoalaintegracion martinezsoledad tamagnonelorena 21enero2022

Una empresa local realizó una importante donación económica para la «compra de elementos sensoriales» destinados a los alumnos que asisten a la Escuela de Apoyo a la Inclusión Nº 4 «Gaspar Brandemann» de Eduardo Castex. «Con este aporte pudimos comprar materiales muy específicos, que no se consiguen en la localidad ni en la provincia. Existen fábricas especialmente dedicadas a confeccionarlos, porque requieren materiales muy resistentes, hipoalergénicos y están destinados a funciones muy específicas», comentó Soledad Martínez, directora del establecimiento. Si bien no accedió a revelar el monto que donó Gaspar Brandemann Consignatariam la docente afirmó que «es una cifra de seis dígitos, porque este equipamiento resulta muy caro».

Según Martínez, el aporte permitió «comprar una cantidad de materiales muy interesante y muy necesaria para cubrir la demanda de algunos alumnos que asisten a nuestra escuela». Entre loe elementos adquiridos, enumeró una serie de mochilas sensoriales con una buena cantidad de útiles y materiales en su interior, que servirán para que «los alumnos puedan regularse y mantenerse concentrados y tranquilos».

Inversión importante.

En la escuela pretendían conseguir este tipo de elementos «desde hace mucho tiempo» pero sus limitaciones presupuestarias impedían realizar semejante inversión. Martínez contó que durante los últimos meses del año pasado, recibieron algunas visitas del hijo del fundador del establecimiento, quien les consultó por sus principales necesidades.

«Le contamos que nos estaba faltando este material y que era muy caro. Nos preguntó cuántas mochilas sensoriales necesitábamos y donó los recursos suficientes para adquirir una decena. También pudimos adquirir pelotas sensoriales, una hamaca y un traje, todos elementos muy significativos y en cantidad suficiente para aportarle calidad a nuestra tarea educativa», celebró.

«Al trabajar en esta modalidad, no solo pensamos en letras, números y demás cuestiones curriculares inherentes a una escuela, porque esta escuela entiende que nuestros alumnos demandan diferentes elementos y espacios, y también otras formas de adquirir conocimientos. Eso se logra con material muy específico y por eso esta donación nos permitirá dar un paso muy importante».

Martínez contó además que en el establecimiento hay «una sala multisensorial, a la que podremos incorporar algunos de estos elementos para que sean utilizados por todos los alumnos de estimulación temprana y otros alumnos que también lo necesitan. El resto irá a otras escuelas de niveles Inicial y Primario donde tenemos alumnos integrados, para que ellos puedan compartirlos con sus compañeros, enriqueciendo el proceso de inclusión en el aula».

En plena pandemia.

Soledad Martínez, que asumió la dirección en plena pandemia de coronavirus, agregó que . Narró que la Escuela de Apoyo a la Inclusión cuenta con un centenar de alumnos en Eduardo Castex, Winifreda, Monte Nievas, Conhelo, Rucanelo y Arata. «La pandemia en todos los niveles fue muy difícil y tuvimos que esforzarnos y reorganizamos para volver a la presencialidad, porque fueron dos años sin presencialidad, cuestión que produjo mucha desregulación en todos los niveles», reconoció.

De todas maneras, al asumir en pandemia «todavía no sé cómo sería conducir una escuela en una etapa normal, así que este año esperamos recuperar plenamente la presencialidad perdida y comenzar nuevos procesos», con el aporte de los nuevos materiales incorporados, que permitirán «dar pasos más seguros y obtener mejores resultados», concluyó.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Telebingo 13abril lateral
Refrigeradossantiago 7abril
Expopymes banner horizontal 6abril2025 popup1