lunes 19, mayo, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

En Eduardo Castex, comenzarán a debatir el Plan Urbanístico

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Eduardocastex vistaaerea noviembre2016

El Concejo Deliberante de Eduardo Castex (CD) aprobó la ordenanza para comenzar a debatir y elaborar el Código de Zonificación de uso del suelo, y estableció que la propuesta “deberá estar listo para su tratamiento antes que finalice el presente período ordinario de sesiones” legislativas. La normativa –sancionada por unanimidad- establece convocar “a los profesionales e instituciones colegiadas con competencia en el asesoramiento sobre esta temática”.

El presidente del CD, Juan Chiquilitto, presentó el proyecto de ordenanza, apenas unos días después del anuncio de la intendenta Mónica Curutchet -en su discurso inaugural del período ordinario de sesiones, donde blanqueó que  pretendía «avanzar este año con el proyecto de Plan Urbanístico» para establecer «una política de estado» más allá de los gobiernos de turno.

En la última década el Código Urbanístico o Código de Zonificación fue un tema propuesto en las plataformas de las distintas agrupaciones que presentaron candidatos al sillón de la calle Padre Durando, pero siempre quedó en una promesa de campaña. Ahora el proyecto impulsado por el viceintendente Juan Chiquilitto tuvo un “tratamiento express”, y en 15 días se aprobó con el apoyo del oficialista Frente Cambiemos y la oposición del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa).

La ordenanza solicita la colaboración del Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) para que, a través de las direcciones y áreas pertinentes, pueda trabajar en forma conjunta con el CD, en la actualización y readecuación de este proyecto.

ONCE AÑOS DESPUÉS

En la ordenanza se reconoció la necesidad de regular el uso del suelo en la zona urbana de Eduardo Casex, para lograr un crecimiento ordenado y racional. Y se recordó que el 11 de setiembre de 2011 se elevó al CD un proyecto realizado por la arquitecta Laura Daniela Villalva, que no pudo ser concretado, y hasta la fecha –once años después- esta localidad no cuenta con un ordenamiento que permite un crecimiento organizado y armónico.

“El propósito básico y la función e las regulación del uso del suelo e el de fijar zonas residenciales, comerciales e industriales, para que el uso de la propiedad, dentro de la zona urbana, sea razonablemente uniforme”, plantearon los concejales.

El proyecto de la arquitecta Villalva –reconocen- debe ser actualizado debido al crecimiento del ejido en la última década. “La regulación –agrega la ordenanza municipal- permitirá organizar el crecimiento, previendo requerimientos específicos, como el tipo de edificios permitidos, tamaños y alturas de los edificios, superficies mínimas de lotes, entre otras disposiciones”.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Refrigeradossantiago 13mayoAntar banner abril2025
Cospecltda banner abril2025 400x300Telebingo 18mayo lateralPeniafolclorica lamaruja mayo2025 2