martes 18, febrero, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

En Castex hay 11 contagios activos de la Covid 19: ¿Cuáles son los horarios de hisopados?

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Hospital Pabloflacoste Bioquimico Analisis 11junio2021

El director del Hospital Pablo F. Lacoste, José Luis Alfonzo, confirmó que actualmente hay 11 casos activos de Covid-19, y el miércoles se registró «una internación pasajera» de un paciente «para hidratarlo» y posteriormente recuperó el alta médica. «La pandemia no terminó y existirán casos de Covid-19 y en esta época también tenemos enfermedades respiratorias estacionales, con muchos pacientes con enfermedades de tipo influenza», enfatizó Alfonzo en una entrevista con Radio DON 101. 5 Mhz. 

El entrevistado detalló que los actuales contagios corresponden a «personas de mediana edad y alguno de tercera edad, donde todos están controlados, todos vacunados y afrontan cuadros leves».

Alfonzo reveló que la pandemia dejó secuelas en un vecino castense. «Actualmente hay un paciente con una secuela post covid con el cual trabajamos diariamente», confirmó. «Él está en su casa y lo buscamos diariamente en ambulancia para que realice el tratamiento de kinesiología, fonoaudiología y rehabilitación», detalló. «Fue un paciente -continuó- que estuvo grave en terapia intensiva y le quedaron secuelas respiratorias y neurológicas».

«Hoy se mejoró la situación sanitaria porque la mayoría de las personas están vacunadas porque sabemos que el gobierno provincial siempre estuvo en la punta en cantidad de vacunados y rapidez en la vacunación, y esto ayudó mucho para mejorar las condiciones sanitarias», destacó.

-Alfonzo, estamos más relajados y vemos que, por ejemplo, el barbijo se está utilizando muy poco.

-Nos hemos relajado pero es importante el uso de barbijo en lugares cerrados, la higiene y el alcohol en gel, además de vacunarnos contra Covid-19 y tambén se está colocando la vacunación antigripal. Vamos a seguir teniendo casos y tendremos que aprender a convivir porque será endémico como el resto de los virus y sobre todo en esta época que por el clima circulan mayor cantidad de virus.

-¿También está circulando una cepa de gripe más potente que en años anteriores?

-Si. Hay mucha cantidad de casos de tipo influenza que son muy sintomáticas y si hisopáramos detectaríamos varios virus. El tratamiento casi similar en todas las infecciones.

-¿El uso del barbijo también previene enfermedades respiratorias en esta época del año?

-Si. Eso fue valioso para demostrar que el uso del barbijo previene contagios de virus. El lavado de manos es muy importante y ventilar los ambientes también es muy importante. Eso debería quedar incorporado entre nosotros en forma permanente. El alcohol en gel también es algo que quedará en el uso cotidiano.

HISOPADOS

El director del Hospital de Eduardo Castex también informó que se modificó el horario de hisopados, y se establecieron nuevas pautas para acceder a los testeos.

Ahora los hisopados se realizan de 18 a 21 horas, dado que entre las 9 y 11 horas no había prácticamente concurrencia de vecinos. «Analizaremos si en este horario podemos hisopar más pacientes», expresó. Y admitió que en las últimas semanas «bajaron los controles porque la gente ya no quiere hisoparse y cuando tienen síntomas respiratorias se aíslan, porque hoy transitan la mayoría de los casos leves».

«Actualmente los hisopados ya no son a libre demanda como antes, se hisopa con indicación médica a mayores de 50 años con factores de riesgo o pacientes respiratorios que se deben internar», detalló Alfonzo. Y detalló que «se modificó la estrategia porque disminuyó la cantidad de contagios y la circulación viral».

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Refrigeradossantiago 17febreroFacultad Cienciasexactasynaturales Febrero2025Telebingo 23febrero LateralMontehemoso Viaje 23febrero2025