El Ministerio de Salud de La Pampa comunicó el informe semanal de Covid 19. Entre el domingo 1 y el sábado 7, se confirmaron 235 contagios de coronavirus, lo que representa un promedio de 34 casos diarios.
El informe semanal de la cartera sanitaria pampeana marcó una suba en los contagios del 134,5 %, teniendo en cuenta que el informe de la semana reportó 81 contagios.
INTERNADOS
Actualmente hay un paciente internado en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) y 8 pacientes alojados la unidad de internación de clínica médica.
En el mismo lapso de tiempo, no se registraron fallecimientos en territorio pampeano.
SITUACIÓN PROVINCIAL
Desde el inicio de la pandemia, en La Pampa se registraron 107.648 casos positivos para Covid 19, de los cuales 963 han fallecido.
HISOPADOS
Desde la cartera sanitaria recordaron que, desde el 18 de abril, se comenzó a trabajar en una nueva etapa de vigilancia epidemiológica con el objeto de integrar a la Covid 19 al resto de las enfermedades respiratorias de origen viral.
Por este motivo en esta fase de transición de la pandemia ya no se hisopa en forma general, sino que se priorizaran las siguientes situaciones:
-Personas mayores de 50 años y con condiciones de riesgo;
-Menores de 50 años con factores de riesgo para desarrollar una enfermedad grave (obesidad mórbida, enfermedades oncológicas, inmunocomprometidos por enfermedad o tratamiento, trasplantado, entre otras).
-Todos los internados por infección respiratoria aguda y graves.
Aquellas personas que presenten síntomas y no están dentro de estos grupos de riesgo, deberán aislarse y consultar con su médico de cabecera o su centro de salud de referencia. De igual modo se recuerda continuar con las medidas de prevención recomendadas.
ACLARACIÓN
Es importante aclarar que pueden existir diferencias de casos confirmados y casos fallecidos entre el Reporte provincial y el nacional ya que se notifican pacientes que viven en otras provincias que tienen domicilio legal (el que figura en el DNI) en la provincia de La Pampa.
De igual modo pueden surgir contradicciones en la información producto de la demora en la adaptación de los sistemas informáticos del Ministerio de Salud de la Nación.