lunes 19, mayo, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

En el Día Olímpico, presentaron el tatami para el judo pampeano

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Almudevarceferino inauguracion tatami judo 18junio2022

La Subsecretaría de Deportes firmó un convenio -el sábado- con la Federación Pampeana de Judo para que administre el tatami olímpico, cedido por la Municipalidad de Ataliva Roca, que fue presentado este sábado en el polideportivo Butaló de Santa Rosa.

El subsecretario de Deportes, Recreación y Turismo Social de La Pampa, Ceferino Martínez Almudévar, encabezó el acto que cerró la celebración del “Día Olímpico” en el polideportivo santarroseño, junto al intendente de Ataliva Roca, Gustavo Barreiro; el presidente de la Federación Pampeana de Judo, Eduardo Figueira Lima, y la ex judoca y entrenadora Laura Martinel Acuña, en representación del Comité Olímpico Argentino (COA).

“Es un día histórico para el judo porque contar con un tatami olímpico permitirá elevar el nivel de entrenamiento y competencia de la provincia de La Pampa”, celebró Almudévar, al tiempo que valoró que los y las judocas de La Pampa “podrán entrenar con la tecnología que se necesita” en el marco “de los procesos de Juegos de Araucanía, Juegos Epade y competencias nacionales”.

“Invito a los entrenadores y entrenadoras a que se sumen al desarrollo de esta actividad y que la Federación pueda organizar competencias de nivel nacional”, amplió, porque el nuevo escenario cumplen con las exigencias reglamentarias para organizar torneos como el Argentino o el Sudamericano.

“EL JUDO ESTÁ DE FIESTA”

Por su parte, Figueira Lima aseguró: “El judo está de fiesta”. “Todos sabemos lo que costó conseguir este tatami en trámites y tiempo”, recordó, y seguidamente agradeció “las gestiones del intendente Barreiro y el subsecretario”.

“Sabemos la falta que hacía. Desde hoy el judo vuelve a crecer en la provincia”, evaluó.

“UN HITO”

Finalmente, Martinel Acuña –medallista panamericana y entrenadora de Daniela Krukower y Paula Pareto, entre otras- definió la presencia del tatami como “un hito muy importante para la provincia” y resaltó “el apoyo del Estado para conseguirlo desde Bélgica”.

“Esto es un punto de inflexión… Los tatami son muy difíciles de conseguir y ustedes tienen esa suerte”, cerró, dirigiéndose a los y las judocas presentes, representantes de diferentes escuelas.

La jornada concluyó con una clase abierta dictada por la propia Martinel Acuña, en compañía de la coordinadora del judo en el programa “Menos de 1000 + Deportes” de la Subsecretaría, Oritia González.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Refrigeradossantiago 13mayoAntar banner abril2025Peniafolclorica lamaruja mayo2025 2Telebingo 18mayo lateralCospecltda banner abril2025 400x300