El Turismo Carretera (TC) celebra sus 85 años de vida y los festejos comenzaron –el domingo a la noche- con un recorrido histórico de 12 autos de carrera en la icónica avenida 9 de Julio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
Los autos encendieron sus motores en la madrugada de este lunes en pleno Obelisco para recorrer la Avenida 9 de Julio hasta el teatro Colón, donde quedaron estacionados, porque a las 19 horas el mítico coliseo porteño abrió sus puertas para llevar a cabo la gala de celebración del 85° aniversario del TC.
Fueron parte del circuito callejero nocturno la Chevy de Agustín Canapino, Guillermo Ortelli y Christian Ledesma. También hubo autos históricos como la coupé Ford de Juan Gálvez, el Trueno Naranja con el que Carlos Pairetti fue campeón en 1968, la cupecita de Juan Carlos Navone y de Juan Manuel Bordeu, el Falcon Angostado del Lole Reutemann y del Pincho Castellano y hasta el Torino que pisó la Antártida, además de la Liebre III de José Manzano y el Chevrolet del gran Roberto Mouras.
Los autos se pusieron en marcha –pasada la primera hora de este lunes- desde el Obelisco hasta el Teatro Colón, dónde cientos de personas se acercaron a disfrutar de la atípica postal.
Los históricos vehículos quedaron exhibidos frente al Teatro Colón, donde a partir de las 19 horas los fanáticos pudieron ser parte de los festejos en el mítico teatro porteño a través de la pantalla gigante montada en Plaza Vaticano.
No sólo el ruido de los motores fue escuchado, ya que Raúl Lavié cantó el himno y Soledad Pastorutti aportó su destacada voz, en una histórica jornada de gala que tuvo muchas sorpresas y contó con la participación de personalidades destacadas, además de corredores y figuras del automovilismo.
«El Turismo Carretera es un fenómeno único, que logró sostener la pasión durante 85 años y su actividad viene dando trabajo a miles de familias en todo el país desde hace generaciones, por eso es un honor que compartan esta celebración en nuestra Ciudad y con el Teatro Colón como escenario», dijo el legislador Matías López, vicepresidente de la comisión de Deportes, quien fue el encargado de entregarle al titular de la ACTC, Hugo Mazzacane, el reconocimiento con el cual la Legislatura porteña homenajea la gran trayectoria del TC.
Sobre el Turismo Carretera
El Turismo Carretera es la categoría de automovilismo deportivo más importante y popular de la República Argentina. Nació el 5 de agosto de 1937, en el primer Gran Premio Argentino que ganó Ángel Lo Valvo con una Cupé Ford V8. El presidente de la Nación, Agustín Pedro Justo, le dio señal de partida al primer auto que tripulaba Arturo Kruuse.
A lo largo de su rica trayectoria ha disputado emblemáticas carreras, ha consagrado a ilustres campeones y recorrió cada uno de los rincones del país, incluida una visita a las Islas Malvinas y a la Antártida.
Entre los 38 campeones que tuvieron el privilegio de consagrarse en el TC se destacan Juan y Oscar Gálvez (con 9 y 5 títulos, respectivamente), Juan Manuel Fangio, Dante Emiliozzi, Rubén Luis Di Palma, Juan María Traverso, Roberto Mouras, Oscar Castellano, Guillermo Ortelli, Omar Martínez y el actual puntero del campeonato, Agustín Canapino, entre otros.
Actualmente, el Turismo Carretera lleva disputadas 8 fechas de las 15 previstas para este año, con Agustín Canapino como puntero y Santiago Mangoni escolta, ambos con Chevrolet, mientras que el podio lo completa Juan Cruz Benveutti a bordo de su Torino. La próxima fecha será en el Villicum de San Juan, el 7 de agosto, lo que será el primer encuentro tras las celebraciones del aniversario a realizarse el 1° de agosto en el teatro Colón de la Ciudad de Buenos Aires.