jueves 27, junio, 2024, Eduardo Castex, La Pampa

General Pico: Invertirán $ 1.500 para construir un Hospital Nivel III en el Plan Federal

Con una inversión estimada -a febrero de este año- de $1.498.800.269,  se firmó el contrato para iniciar la construcción del edificio del Establecimiento Asistencial Nivel III – Barrio Federal de General Pico. El nuevo centro asistencial fortalecerá la atención primaria y permitirá descomprimir la demanda que General Pico y la zona ejercen sobre el Hospital Centeno.   





En el despacho del gobernador en Casa de Gobierno, rubricaron el contrato, cuyo plazo de ejecución es de 730 días corridos, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo y los representantes de las empresas contratistas, Javier Moldovan, Luis Moldovan y Dante Omar Barrabasqui. Participó del encuentro la intendenta de General Pico, Fernanda Alonso.
 
DESCOMPRIMIR LA DEMANDA

Las autoridades plantearon descomprimir la demanda del Hospital Gobernador Centeno, con la construcción de un Hospital de Nivel III en el barrio Plan Federal, que es una barriada que hoy contiene a 1.600 familias y en la que se están construyendo más viviendas.

El Nivel III de complejidad garantiza que “se van a poder atender hasta cirugías”.

La obra, que durará dos años, abarca una manzana entera de construcción, implica la intervención de esa ese espacio garantizando todos los servicios.
 
EL HOSPITAL

En la zona norte de General Pico, delimitada  por las calles: 407, 409, 440 y 442, se construirá el hospital de nivel III (alta complejidad).
 
La superficies de intervención se discrimina de la siguiente manera: cubierta 4.163,40 m2; semicubierto (368,92m2) 184,46 m2; Aleros (747,70ml) 486,01 m2; y pavimentos 556,00 m2.
 
El diseño arquitectónico se basa en dos ejes paralelos, principales y estructuradores del desarrollo funcional del edificio, alternando paquetes de uso funcional y patios interiores, unidos por una cubierta que los unifica.
 
Los ejes articulan circulaciones transversales que, dispuestas en peine, en el sentido norte-sur, albergan las actividades de atención a pacientes transitorios, pacientes permanentes, estudios, servicios y administración.

El hospital contará con: ingreso-egreso vehicular; guardias, diagnóstico por Imágenes; laboratorio; esterilización; farmacia; administración y dirección; consultorios externos; rehabilitación; internación general; shock room; quirófano; maternidad; comedor, vestuario y sanitarios del personal; telemedicina; depósito de equipos; cocina; lavadero; estacionamiento de ambulancias; depósito general; morgue; sala para grupo electrógeno, gases, máquinas y depósito general de residuos.

Comentarios

Comentarios