El Concejo Deliberante de Eduardo Castex aprobó, con tratamiento express, la ejecución de la obra «Nuevo Centro de Distribución y Renovación de Red de Agua Potable», que tendrá un presupuesto de aproximadamente $ 140 millones y será financiada por el Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento Ambiental (Enohsa) de Nación.
Los concejales realizaron una sesión especial para acelerar los tiempos de los trámites administrativos. La obra permitirá la construcción de una tercera «copa de agua» en la calle Eva Perón, entre calles Juan B. Alberdi y Ramón Castilla, en inmediaciones de la subestación transformadora de la Administración Provincial de Energía (APE). Además, se proyecta la renovación de la red de agua potable en ese sector.
Autorización.
El CD local autorizó al gobierno de La Pampa para que, a través de la Administración Provincial de Agua (APA), ejecute la obra «Nuevo Centro de Distribución y Renovación de red de agua potable» en Eduardo Castex.
El Departamento Ejecutivo Municipal envió el proyecto de ordenanza al Concejo en la última sesión, el pasado jueves, cuando ingresó «fuera de término», y los concejales le dieron «tratamiento express» y ayer ya emitieron dictamen positivo las bancadas del frente Cambiemos y el bloque del Frente Justicialista Pampeano (Frejupa).
Ahí se indica que la obra se ejecutará en terrenos que el cuerpo deliberativo recientemente aprobó que la comuna venda a la Cospec Ltda, para ejecutar obras de mejoramiento de la prestación del servicio de agua potable en la zona sur y este de esta localidad.
El dictamen del CD era necesario para que avance la licitación 08/2022 de la APA, y avanzar con los trámites administrativos para acelerar los plazos que permitan concretar esta necesaria obra.
Gestiones.
La intendenta Mónica Curutchet detalló -escuetamente- que los trabajos permitirán contar con una «nueva planta de agua con sistema de bombeo» en el terreno ubicado sobre calle Eva Perón, en la zona sureste de esta localidad. La obra permitirá abastecer de agua potable a las zonas sur y este, que han tenido un importante crecimiento y en los meses de mayores consumos -fundamentalmente durante los meses estivales- no cuentan con la presión necesaria para abastecer la demanda.
«Esta es una obra que comenzamos a gestionar con la Cospec Ltda, porque detectamos una ineficiencia en el servicio de agua que en los meses de mayores demanda cuenta con poca potencia. Hace dos años que estamos realizando gestiones con la Cospec y APA y ahora estamos muy cerca de concretar esta obra que se podría ejecutar desde el año próximo», destacó la jefa comunal en recientes declaraciones.