martes 18, febrero, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Estudiantes de escuelas técnicas participaron del primer encuentro del Laboratorio de Ideas

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Exescuelahogar Coloniasanjose Laboratorioideas Escuelas Tecnicas 28agosto2022

En el Centro de Educación Técnico Profesional para el Desarrollo Local, ubicado en la ex Escuela Hogar de Colonia San José, se realizó el primer encuentro del taller “Laboratorio de Ideas”, con la organización conjunta de los ministerios de Educación y Producción de La Pampa.

Participaron estudiantes de sexto año de la Escuela Agrotécnica y EPET 1 de Santa Rosa, acompañados por la subsecretaria de Educación Técnica, Gladys Cruseño, y la directora de Microemprendimientos y MicroPyMEs, Alejandra Galán, además de los equipos técnicos.

“La idea hoy es que a problemas planteados por los alumnos y alumnas del último año de la Escuela Agrotécnica puedan proponer posibles soluciones los alumnos y alumnas de EPET 1, de Electromecánica y Maestro Mayor de Obras”, comentó Gladys Cruseño.

Se trató de una jornada distendida donde, a partir de diversas dinámicas de juego, con dos establecimientos que vienen trabajando de manera conjunta.

ESCUELAS TÉCNICAS

A modo de cierre, la subsecretaria destacó la revalorización de esta escuela histórica. “Tiene una enorme importancia emotiva para la gente de la localidad, con quienes tenemos excelente relación y trabajamos desde hace un año y medio”, dijo la funcionaria.

“Próximamente vamos a contar aquí con algo muy importante para todas las escuelas técnicas de la provincia, que es un Laboratorio de Ensayos, único en La Pampa y al que van a acceder alumnos y alumnas de todas las escuelas técnicas de la jurisdicción”, explicó Cruceño.

CAPACITACIONES EN 15 SEDES

Por su parte, Alejandra Galán explicó que desde la Dirección a su cargo se trabaja en distintas líneas de acción. Actualmente se dictan “capacitaciones en toda la provincia de La Pampa, realizamos en una primera etapa en 15 sedes, días atrás finalizamos ya en 13 de esas sedes, llevamos 600 personas capacitadas y vamos por una virtual. Esto tiene que ver con el fomento de la iniciativa emprendedora que es otro eje, y esta es la primera actividad conjunta con el Ministerio de Educación”, dijo.

“Este taller propone incentivar el desarrollo de la actividad independiente a partir de técnicas, que se dan en la jornada, para que puedan generar ideas de negocios. Es un puntapié, con la idea de poder replicarlo en todos los colegios del área técnica y agrotécnica, y después poner en marcha las ideas”, concluyó.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Refrigeradossantiago 17febreroFacultad Cienciasexactasynaturales Febrero2025Montehemoso Viaje 23febrero2025Telebingo 23febrero Lateral