El bloque de concejales del Frente Justicialista Pampeano (Frejupa) no controló y permitió que automáticamente queden aprobados cinco legajos contables de la Municipalidad de Eduardo Castex. La negligencia de los concejales opositores permitió que, el 22 de julio pasado, quedaran aprobados sin ningún tipo de controles las rendiciones comunales de marzo a julio del año pasado.
El concejal del Frente Cambiemos, Alberto Brignardello, chicaneó a los opositores durante el debate del Presupuesto 2022, y les enrostró que no se preocupan por controlar las cuentas municipales. «Ni los miran», dijo -sorpresivamente- el edil oficialista, y no cosechó ninguna desmentida, ni siquiera respuesta de los frejupistas.
El episodio resulta sumamente grave porque la oposición tiene como labor fundamental realizar el control de las cuentas municipales, supervisar los ingresos y egresos municipales y los movimientos financieros de la comuna de Eduardo Castex.
Los cinco legajos contables del año pasado permanecieron 90 días en la comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas, y los ediles del Frejupa no los controlaron. Esto permitió que el viernes 22 de julio, automáticamente queden aprobadas esas rendiciones de cuentas de casi medio año.
El mal desempeño del rol opositor quedó en evidencia en la última sesión del Concejo Deliberante de Eduardo Castex. El intercambio de cuestionamientos entre Cambiemos y el Frejupa en medio del tratamiento del Presupuesto 2022, se cerró con la intervención del concejal Alberto Brignardello (Cambiemos), donde intentó plasmar que la supuesta preocupación opositora por las cuentas municipales se trataba más de un posicionamiento político, que de un real interés de controlar el estado de las finanzas municipales.
«NI LOS MIRAN»
Brignardello reveló que el viernes 22 de julio «se vencieron, por el paso del tiempo, los legajos contables de marzo a julio de 2021». Y explicó que lo dio a conocer «para reafirmar que no se preocuparon (desde el Frejupa) por los legajos ni cuando vencían, eso quiere decir que no los miran».
«Ya que no se pudo aprobar por unanimidad el Presupuesto 2022, esto lo tenemos que decir y dejar aclarado», cerró Brignardello. Y después se aprobó el Presupuesto 2022 con la mayoría oficialista. (ver aparte).
LEY ORGÁNICA
La Ley Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento de La Pampa establece que para la fiscalización y aprobación de las cuentas de la administración municipal, el CD tendrá un plazo máximo de noventa días hábiles, a partir de la fecha de presentación por el Departamento Ejecutivo Municipal de los balances y rendiciones mensuales.
Y dice que vencido este plazo «se considerarán aprobadas» las rendiciones. Además, la legislación fija que «en el supuesto de producirse este mecanismo de aprobación los concejales serán solidariamente responsables».