Funcionarios del Ministerio de Educación y de la Contaduría General de La Pampa se reunieron con autoridades del Consejo Superior Médico de La Pampa para dialogar sobre aspectos vinculados al Régimen de licencias, permisos y justificaciones contemplados en la Ley Nº 1124 y sus modificatorias.
La preocupación central de los funcionarios de la cartera educativa reside en que han aumentado las solicitudes de licencias médicas, en comparación a cuatro años atrás (pre-pandemia).
Las licencias actualmente no se vinculan con carpetas médicas de largos tratamientos, licencias psicológicas, traumataológicas o cardiológicas, sino con carpetas de cortos tratamientos que afectan los procesos de enseñanza aprendizaje.
Además, también se hizo referencia a las recurrentes presentaciones que las familias realizan al Ministerio haciendo referencia a esa discontinuidad de clases y los efectos sobre los aprendizajes de los y las estudiantes.
REUNIÓN EN EL COLEGIO MÉDICO
La asesora gubernamental, María Cristina Garello; la subsecretaria de Educación, Marcela Feuerschvenger; el contador general, Adrián García; el subcontador general Eduardo Talone; el director general de Personal, Juan Rivero y la subdirectora General de Personal, Susana Surra, se dirigieron -días atrás- a la institución ubicada en Avenida San Martín 645 de la capital pampeana.
Ambas partes conversaron respecto a los casos de licencias médicas para la atención de afecciones comunes de corto tratamiento que imposibilitan el desempeño del cargo, en los casos que involucran a los propios agentes educativos o para asistir a un miembro del grupo familiar.
En la misma reunión los miembros del Poder Ejecutivo hicieron referencia al sistema de control de carpetas que tiene a su cargo la Dirección General de Personal y las acciones que se están llevando adelante a partir de las juntas médicas, auditorias y visitas a domicilio.
Igual procedimiento de presentación de estas acciones se realizó en la COMISSET (Comisión de Seguridad y Salud en el Trabajo) integrada por miembros del Poder Ejecutivo y de los gremios docentes a fin de analizar el ausentismo registrado.