Con financiamiento del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (programa Propays) de la Administración Provincial de Agua (APA) se están revistiendo los canales pluviales a cielo abierto, construyendo cordones cunetas y badenes en el Barrio Sur de Lonquimay. La inversión supera los 8 millones de pesos.
Esta era una necesidad para evitar inundaciones y acumulación de aguas en las calles de ese sector en períodos de precipitaciones pluviales.
Desde la APA se asistió a la comuna con un ProPAyS, para realizar la obra que permite encauzar las aguas de lluvias, asegurar la circulación vehicular y evitar inundaciones o anegaciones de calles.
Los trabajos se complementan con la construcción de cordones cunetas que tienen como función dar limitaciones a las calzadas, demarcarlas y encauzar las aguas en caso de lluvia, es además el paso previo para la pavimentación de las calles.
Los badenes son parte de la obra para que el escurrimiento de la lluvia se haga en tiempos y formas adecuadas.
PROGRAMA DE DESCENTRALIZACIÓN
El Ministerio de Obras y Servicios Públicos, realiza obras de agua potable, cloacas y desagües pluviales a través de programas descentralizados que dependen de la Administración Provincial del Agua, que requieren de pequeñas y medianas complejidades para agilizar la construcción de infraestructuras que devengan en garantías para una mejor calidad de vida.
Este programa puesto en marcha en varias localidades de la Provincia facilita la realización de infraestructuras urbanas necesarias para las comunas que a través de acciones mancomunadas entre Provincia y Municipios logra superar las necesidades, generando puestos de trabajos genuinos y activación económica.
El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos está presente en cada una de las ciudades y localidades dando soluciones con el único objetivo que cada habitante de La Pampa tenga una buena calidad de vida, con un Estado presente que propicia la igualdad y el bienestar de todos y todas.