El libro «40 años de la Guerra de Malvinas – La Patagonia Cuenta», resultado de una convocatoria del Ente Cultural Patagonia en el año 2022, se presentará este martes 27, a las 11 horas, en el auditorio del Centro Cultural MEDASUR, con la participación de los cinco escritores pampeanos seleccionados.
“Este concurso lo lanzamos desde el Ente Cultural Patagonia el año pasado y en este acto estaremos entregando ejemplares a Nidia Tineo de General Pico; María del Carmen Arangurena de Intendente Alvear; Graciela Garayo de Quemú Quemú; Luis Abraham de General Pico y Viviana Fernández de 25 de Mayo, que son los cinco escritores pampeanos seleccionados que integran esta publicación”, explicó la secretaria de Cultura, Adriana Maggio.
“Acompañarán bibliotecarias de Santa Rosa, a las que también les daremos el libro a modo simbólico como inicio de entregas al resto de las bibliotecas de la Provincia”, anticipó.
CONVOCATORIA
A la convocatoria «40 años de la Guerra de Malvinas – La Patagonia Cuenta» que dio lugar al libro, se presentaron 62 concursantes, y tal como estaba anunciado se seleccionaron 10 textos, a los que se sumaron 15 menciones especiales. Los 25 cuentos forman parte de esta publicación en la versión física y digital del libro.
PRESENTACIÓN OFICIAL
La presentación oficial se realizó durante la Segunda Feria de Autores y Autoras de la Patagonia, en el mes de septiembre del pasado año en la ciudad de Río Gallegos (Santa Cruz) y en esta oportunidad el Gobierno de La Pampa hace lo propio para reconocer a los escritores pampeanos premiados.
Los textos de los autores pampeanos son “El casco de Beto” de Nidia Tineo; “Sangre de brezos” de María Arangurena; “El buque” de Graciela Garayo; “Un título posible” de Luis Abraham; y “El Nani” de Viviana Fernández.
El libro surgió de la convocatoria 2022 de cuentos y relatos, organizado por el Ente Cultural Patagonia, integrado por las provincias de La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.