En este caso se destinarán más de $90 millones en refaccionar y refuncionalizar el galpón de 1.800 m2 del Parque Apícola y Agroalimentario de Santa Rosa, para obtener 3 unidades funcionales de aproximadamente 600 m2 cada una, aptas para la radicación de actividades industriales y/o servicios vinculados a la cadena agroalimentaria.
El gobernador Sergio Ziliotto autorizó al ministerio de Obras Públicas y Servicios Públicos a licitar los trabajos, con el objetivo es seguir recuperando infraestructura productiva ociosa y, a partir de ella, promover actividades económicas que generen empleo privado, tal como sucedió con la ex planta de Calzar o los galpones de Montenegro.
REACTIVACIÓN DEL PARQUE AGROALIMENTARIO
En particular, está acción se enmarca en el plan de reactivación del Parque Agroalimentario, a través del cual se han adjudicado trece parcelas -de las 25 disponibles- para la radicación de nueve empresas.
Asimismo, se adjudicó a través de una licitación pública, el alquiler de la Sala de Procesados de Alimentos a la empresa Foodrush Gastronomía SA, una empresa líder a nivel nacional en el procesado de alimentos en sus distintas etapas.
Actualmente se encuentra en proceso de puesta en operación de la Planta, tras un período de ejecución de inversiones que involucran la readecuación de la infraestructura, la instalación de cámaras frigoríficas y la instalación de equipamientos varios.
FORTALECIMIENTO DE LAS CADENAS DE VALOR
El Parque Apícola y Agroalimentario de Santa Rosa es un predio de 12 hectáreas, cuenta con 25 lotes y una “Sala de Procesado de alimentos” y “Depósito”.
Forma parte del conjunto de Parques y Zonas Industriales de La Pampa que, con una visión descentralizada, pretenden contribuir al ordenamiento de las actividades económicas y propiciar el fortalecimiento de cadenas de valor y el desarrollo regional.
El objetivo primordial es la promoción de la cadena agroalimentaria, a partir de la puesta a disposición de infraestructura apta para el desarrollo de las actividades relacionadas con la actividad apícola (extracción, industrialización, almacenamiento y comercialización de productos y subproductos de la colmena) y de actividades industriales o de servicios relacionadas a los alimentos, de consumo humano o animal, permitiendo la generación de un entorno de conocimiento, innovación y de mejora del marco competitivo de las pymes radicadas.