martes 18, febrero, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Ganancias: La Pampa reducirá sus ingresos el 1,3 %, pero pronostican “efecto multiplicador”

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Ziliottosergio Massasergio Demendigurenjose Creditos Pymes 1febrero2023

La suba del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias implicará que trabajadores y jubilados perciban aproximadamente 9.000 millones de pesos más que se volcarán al consumo, motorizando todas las actividades económicas.

Desde el ministerio de Hacienda y Finanzas de La Pampa cuantificaron en 9.000 millones de pesos, los que cambiarán la vía de ingreso a la provincia por la modificación del impuesto a las Ganancias que anunció el gobierno nacional.

“Lo que antes ingresaba como recursos coparticipable ahora lo hará directamente al bolsillo de trabajadoras, trabajadores, jubilados y jubiladas. Son aproximadamente nueve mil millones de pesos que ingresarán directo a la economía provincial generando un  movimiento que, indefectiblemente, impactará de manera positiva en todos los sectores económicos”, explicaron fuentes de la cartera de Hacienda y Finanzas.

 “La cifra implica un 1,3% del total del presupuesto, porcentaje que en vez de ingresar vía coparticipación lo hará en forma directa al bolsillo de trabajadores y jubilados”, detallaron.

“Todo ello sin perjuicio de los mayores ingresos por el mayor alcance del Impuesto PAÍS, que vía afectaciones específicas llega a las provincias en viviendas  y obras de infraestructura”, agregó la comunicación oficial.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Telebingo 23febrero Lateral
Facultad Cienciasexactasynaturales Febrero2025Montehemoso Viaje 23febrero2025Refrigeradossantiago 17febrero