domingo 6, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Mortandad de vacunos por consumo de chauchas de alpataco y algarrobo

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Vacunos funcionarios lareforma 10diciembre2024

Productores de la zona de La Reforma se vieron afectados por la muerte de bovinos, lo que se adjudica al consumo de chaucha de alpataco y algarrobo.

El director de Ganadería, Marcelo Lluch, y la subdirectora de Producción Animal y Zoonosis, Laura Martínez, visitaron a productores ganaderos afectados por la mortandad de animales en su mayoría bovinos, las cuales ellos adjudican al consumo de chaucha de alpataco y algarrobo.

Estuvieron acompañados por el médico veterinario, Osvaldo Kenny, profesor de la Cátedra de Patología Médica de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam y productor ganadero de amplia experiencia en la zona del arbustal.

En esta oportunidad el punto de encuentro fue la intersección de la ruta provincial 17 y la ruta nacional 143, 45 kilómetros al noreste de la localidad de La Reforma.

También se sumó a la recorrida el intendente local, Elías Colado, y productores afectados, además del anfitrión, Héctor Anzorena, con una vasta experiencia respecto de la zona y esta situación.

TRASLADO A LA FACULTAD DE VETERINARIAS

El director Lluch comentó que -días atrás- se trasladaron animales afectados desde La Reforma a la sede de la Facultad de Veterinarias en General Pico, para su análisis; pero resultaba de fundamental importancia observar en territorio y junto a los productores afectados, intercambiar antecedentes y casuística, como para correlacionar datos y de esta forma encontrar las causas del problema, y en base a ello evaluar posibles herramientas que disminuyan el riesgo de mortandad.

Luego de este intercambio se realizó una recorrida a campo para ver animales sanos y afectados, tener una imagen de las características del pastizal y el arbustal de la zona, como fuente de alimentación para el ganado.

“Y se concluyó en tratar de elaborar una metodología de trabajo en forma conjunta el Ministerio de La Producción, la Facultad de Veterinarias de la UNLPam, el Municipio y los productores locales, como eslabón principal para poder encontrar respuestas a una problemática crónica que viene produciendo pérdidas significativas a los productores del oeste provincial”, concluyó Marcelo Lluch.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Telebingo 6abril lateral
Refrigeradossantiago 31masrzo