En el edificio de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) se firmó el contrato para la pavimentación de la Ruta Provincial 9, que unirá La Pampa con Córdoba. El acto contó con la presencia del ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati; el presidente de la DPV, Rodrigo Cadenas, y el ingeniero jefe Santiago Chaer, junto a representantes de la empresa encargada de ejecutar los trabajos.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Sergio Ziliotto, tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las áreas productivas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de La Pampa.
Esta nueva vía de comunicación resulta crucial para las localidades del noreste pampeano, ya que proporcionará una alternativa a la RN 35, mejorando así la seguridad vial y la integración regional.
El gobernador pampeano anticipó, a través de sus redes sociales, que la licitación de esta obra, impulsada por la diputada provincial Silvia Larreta, representará un avance significativo en la conexión entre Rancul y Villa Huidobro.
El ministro Intronati enfatizó la prioridad de continuar con las obras públicas en el ámbito provincial, resaltando que esta pavimentación es una respuesta a las necesidades históricas de los vecinos del norte de La Pampa. “Estamos en condiciones de dar inicio a la obra que fue solicitada y esperada por muchos. Invertir en ella es prioritario, ya que favorece el transporte de las producciones regionales y brinda mayor seguridad vial”, dijo.
Aseguró que el gobierno provincial está comprometido a concluir todas las obras iniciadas y a seguir trabajando en mejoras viales en todo el territorio.
Con esta pavimentación, se busca no solo responder a las demandas de los ciudadanos norteños, sino también fortalecer la infraestructura vial interprovincial que beneficiará a toda la región. “Se prevé que la obra tenga un impacto significativo en la movilidad y seguridad de los usuarios, además de favorecer el transporte de las producciones regionales”, indicó el funcionario provincial.
CARACTERÍSTICAS DE LA RUTA PROVINCIAL 9
Por su parte, el presidente de la DPV, Rodrigo Cadenas, describió las características técnicas del trazado vial de la Ruta Provincial 9.
“La obra se desarrollará de norte a sur, desde la RN 188 hasta el límite con la provincia de Córdoba. Se trata de 6.900 metros lineales de una calzada de 6,90 metros, con un intercambiador en la 188, iluminación, señalización horizontal, vertical y de seguridad”, dijo.
“Esta nueva traza se implantará donde hoy existe un camino vecinal de tierra que va a pasar a ser una ruta pavimentada con las características de una Ruta Provincial. El monto del contrato son 6.199 millones y su plazo de ejecución son 18 meses”, concluyó.