Hoy comienza la 42° Fiesta Provincial del Teatro en la ciudad de Santa Rosa, y se extenderá hasta el domingo 20. Las funciones serán gratuitas y abiertas a todo el público. El evento incluye quince obras, talleres, intervenciones urbanas y un gran cierre musical que celebrará la cultura y el arte con actividades pensadas para el disfrute de toda la comunidad. LA CARTELERA
El evento está organizado conjuntamente por la Municipalidad de Santa Rosa y el Instituto Nacional del Teatro (INT), y reunirá durante cinco días consecutivos a elencos y público de distintas localidades de La Pampa.
“La Fiesta Provincial del Teatro no sólo potencia el trabajo de la comunidad artística local, sino que también moviliza la economía y el turismo. La llegada de público y elencos de toda la provincia genera un movimiento importante que también impacta en el sector hotelero y comercial”, expresó la secretaria de Cultura, Educación, Deportes y Turismo del Municipio, Natalia Lara.
“Siguiendo la premisa de nuestro intendente Luciano di Nápoli, entendemos a la gestión cultural como una herramienta clave para el desarrollo. A través de eventos como esta Fiesta, no sólo garantizamos el acceso libre y gratuito a expresiones artísticas de calidad, sino que también generamos movimiento económico, fortalecemos la identidad local y promovemos la participación de toda la comunidad santarroseña”, agregó la funcionaria.
Para Santa Rosa, recibir esta 42° edición significa reafirmar su rol dentro del mapa teatral provincial, al tiempo que se abren nuevas oportunidades de participación y acceso para vecinas, vecinos y turistas. La propuesta incluye obras para todos los públicos, con estéticas y temáticas diversas, en una programación que busca representar la pluralidad de miradas.
La comunidad está invitada a recorrer las salas, participar de las funciones y ser parte de una fiesta que celebra el trabajo artístico, la expresión colectiva y el encuentro entre quienes hacen y disfrutan del teatro.
LA CARTELERA
MIÉRCOLES 16
14 horas: Todo ha sido un malentendido | TKQ (Sarmiento 496)
16 horas: De quién es el mar | ATTP (Bolivia y J. Luro)
20.30 horas: Apertura e intervención para escuelas | CMC (Quintana 172)
21.30 horas: Macbeth | Teatro Español (H. Lagos 44)
JUEVES 17
10.30 horas: Taller “Charlando Teatro” – CMC (Quintana 172)
18.30 horas: O-S para no morir – El Molino (Maipú 55)
20 horas: El arrimado – ATTP (Bolivia y J. Luro)
21.30 horas: Tita – Teatro Español (H. Lagos 44)
22.30 horas: Las González – ATTP (Bolivia y J. Luro)
VIERNES 18
10.30 horas: Taller “Charlando Teatro” – CMC (Quintana 172)
18 horas: Ensayo sobre el corazón – ATTP (Bolivia y J. Luro)
20 horas: El último cartucho – TKQ (Sarmiento 496)
21.30 horas: La otra noche en los corrales – Teatro Español (H. Lagos 44)
22.30 horas: Diario La Obra – ATTP (Bolivia y J. Luro)
SÁBADO 19
10 horas: Taller de Percusión Corporal (Santiago Ablin) – Casa del Bicentenario (Stieben y Av. San Martín)
10.30 horas: Taller “Charlando Teatro” – CMC (Quintana 172)
18 horas: Quema Quema – ATTP (Bolivia y J. Luro)
20 horas: El amigo invisible (de siempre) – TKQ (Sarmiento 496)
21.30 horas: Ciudad en fuga + Entrega del Premio a la Trayectoria | Teatro Español (H. Lagos 44)
DOMINGO 20
10.30 horas: Taller “Charlando Teatro” – CMC (Quintana 172)
16 horas: Desde el andén – Estación de tren (Alsina y Pellegrini)
17 horas: Cierre oficial y lectura del acta del jurado – CMC (Quintana 172)
CIERRE MUSICAL: Emanuel Ayala (Revelación Cosquín 2025 – Fiske Menuco, Río Negro); Lucas Cáceres (Ganador del Festival Nacional del Malambo – Laborde, Córdoba) y Uriel y Rocío (Dúo santarroseño de cuarteto y cumbia)