Daniel Aliberti, ex titular del Concejo Deliberante de Ingeniero Luiggi, quedó imputado en la causa penal en el que se achacan los cargos de Incumplimiento de deberes de funcionario público y falsedad ideológica de instrumento público. La causa se desprende de la denuncia que realizaran los concejales del Frejupa de Luiggi, contra el intendente Gustavo Salvadori, por omitir declarar una sociedad anónima en la declaración jurada al momento de asumir el cargo.
El viceintendente y hasta hace pocos meses titular del Concejo Deliberante de esa localidad está acusado de haber falseado la información en un acta en la cual los ediles pedían que se consideraran como graves los hechos atribuidos a Salvadori, publicó el diario La Arena.
Esta semana, la jueza de control de General Pico, Jimena Cardoso, le formalizó una Investigación Fiscal Preparatoria a Aliberti. En la audiencia de formalización que se llevó a cabo en los Tribunales de esta ciudad, intervinieron los fiscales Armando Agüero y Matías Juan, y el defensor privado, Jerónimo Altamirano.
La jueza la formalizó la causa penal por los delitos de Falsedad ideológica de instrumento público en concurso ideal con el cargo de Incumplimiento de los deberes de funcionario público. En la audiencia no se dispuso ninguna medida de prueba ni tampoco ninguna medida de coerción hacia el funcionario luiggense. Ya a finales de febrero, por pedido de la Fiscalía se había realizado un allanamiento en el recinto del Concejo Deliberante de esa localidad, donde se secuestró un libro de actas y otros elementos de interés para la causa.
Denuncia.
Aliberti, quien hasta principios de año estuvo al frente del Concejo Deliberante de Luiggi, está acusado de haber falseado una resolución con fecha del 4 de diciembre de 2024 sobre lo tratado y resuelto en el ámbito del Concejo el día anterior. En esa sesión, los ediles resolvieron calificar como “graves” los hechos atribuidos al intendente Gustavo Salvadori, quien está acusado de omitir declarar una sociedad comercial que tenía ya desde antes de asumir la función pública.
Al momento de presentar la declaración jurada antes de asumir el cargo de intendente, Salvadori no declaró como parte de su patrimonio una sociedad comercial que tenía y de la que era el titular. Esto se analizó en la sesión del 3 de diciembre y los ediles resolvieron calificar de “graves” estos hechos. Además, dispusieron crear una comisión investigadora para juzgar en el ámbito administrativo los hechos que involucran al intendente.
En ese momento Aliberti era el presidente del Concejo, y está acusado de no haber reflejado en el acta, lo sucedido en la sesión del día anterior. El imputado está acusado de haber falseado lo resuelto en la sesión, dado que no habría dejado sentado que los hechos se describieron como graves. Según la Fiscalía, existen audios de la sesión que así lo reflejan.
Los concejales Yésica Ingaramo, Juan José Gorordo, Pedro Muñoz y Carla Calderón, instaron la denuncia contra Aliberti luego que se consideraran agraviados por considerar que lo manifestado en el acta no refleja lo discutido y resuelto en la sesión. Por ello, se le formalizó una causa penal al ex titular del Concejo, por los cargos de falsedad ideológica de instrumento público e incumplimiento de los deberes de funcionario público.