lunes 18, agosto, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Apicultores afectados por la caída de la producción y la política arancelaria de Trump

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Semanadelamiel actividades generalpico 20mayo2025

En las instalaciones de El Viejo Galpón de General Pico, se desarrolló una actividad enmarcada en la Semana de la Miel, espacio que remarca el constante acompañamiento del gobierno provincial al sector apícola.  

En el evento estuvieron presentes el director de Ganadería de La Pampa, Marcelo Lluch, autoridades municipales, representantes de entidades apícolas, apicultores e invitados. “Ésta es la Semana de la Miel, donde en todas las provincias se trata de hacer algún evento en dónde poder visualizar esta producción”, explicó Lluch.

Semanadelamiel actividades generalpico 20mayo2025 1

“Hoy estamos acompañando al municipio, al INTA, INTI, instituciones intermedias que normalmente trabajamos en conjunto para potenciar el sector. No es un año bueno para los productores apícolas, pero los acompañamos con herramientas financieras, hace un tiempo nos juntamos con las cinco instituciones que representan al sector (Cámara de Apicultores de Jacinto Arauz, Cooperativa Patagonia de General Pico, Cooperativa de Doblas, la Asociación Quemuense de Apicultura y la APIFAMIA), con las que trabajamos normalmente en la Mesa Apícola Provincial”, añadió el funcionario.

POLÍTICAS ARANCELARIAS

El director de Ganadería hizo mención a las políticas públicas de acompañamiento y a la ciudad de General Pico como referente zonal. “Estamos preocupados por la política que se lleva adelante (a nivel nacional), que dificulta al sector porque recordemos que de las 7.000 toneladas que normalmente produce la provincia de La Pampa este año vamos a tener menos, porque es un mal año como el de muchos sectores productivos, a su vez, el 96% de todo lo que se produce se exporta a Estados Unidos y ese país también tiene políticas arancelarias restrictivas que nos van a complicar el mercado”, detalló.

“En La Pampa hay un Estado presente, con herramientas para aggiornarle el día a día al productor, el año fue mal, tiene que pasar el invierno, tratar de llegar con sus colmenas activas a la primavera y en eso vamos a estar ayudándolos”, agregó.

APOYO CREDITICIO

Durante el encuentro se recordó que recientemente el Gobierno pampeano, a través del Ministerio de la Producción, anunció una nueva línea de préstamos para Capital de Trabajo destinada al sector. 

El financiamiento destina hasta 10 millones de pesos por productor y cuentan con una bonificación de 15% por parte del Gobierno provincial, y un 5% más para proyectos liderados por apicultoras. La solicitud está abierta hasta el 31 de agosto próximo. 

Esta línea está destinada a personas humanas y jurídicas radicadas en la Provincia, se tramita a través del Banco de La Pampa, y se debe prestar conformidad para compartir datos con la Dirección General de Rentas de La Pampa. Para acceder a la misma se debe contar con la correspondiente inscripción en RENAPA actualizado (Registro Nacional de Productores Apícolas).

Esta herramienta dispone de hasta 10 millones de pesos por solicitante, cuenta con plazo de 12 meses, y dispone de 15 puntos porcentuales por pago en término. Además los Proyectos liderados por mujeres cuentan con 5 puntos adicionales de bonificación. Dicha solicitud podrá ser tramitada hasta el 31 de agosto de 2025. Para más información contactarse con: Dirección de Ganadería: Casa de Gobierno 3° piso; teléfono: 02954 – 452634; 02954 – 452600 internos: 1312 / 1412; Mail: [email protected]

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Planco
Antar banner abril2025Fiestadelagricultor2025 julio2025Cospecltda banner abril2025 400x300Refrigeradossantiago 10agosto
Expocastex2025 julio2025 lateral 400x533Sancorseguros agosto2025