La Cooperadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV) de la UNLPam, firmó un acuerdo de compra de un tractor con la empresa pampeana, en un claro ejemplo de alianzas público-privada
Con la presencia de la presidenta de la Cooperadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam, médica veterinaria Karina Poma; la rectora del Colegio Preuniversitario Agropecuario de la UNLPam, dependiente de la Facultad de Ciencias Veterinarias, ingeniera Vanina Cánobas; y el decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias, Abelardo Mario Ferrán, se concretó al firma el acuerdo de compra de un tractor John Deere 6110 E modelo 2023 con cero horas de trabajo con una empresa pampeana. La unidad será entregada en los primeros días del próximo mes.
Esta compra es esencial para una institución educativa que debe formar recursos humanos relacionados con la producción agropecuaria, ya que solo contaba con tractores muy antiguos -un tractor Fiat 780 de los años 60 y un tractor John Deere 3420 modelo 1971-.
Ambos, además de ser obsoletos tecnológicamente, son muy riesgosos para ser usados en las actividades prácticas que deben realizar las y los estudiantes del colegio, lo que restringía su uso.
La Cooperadora, la Dirección del colegio y el Decano venían realizando conversaciones desde hace tiempo con la empresa de la localidad de Realicó.
Dada la importancia de poder adquirir equipamiento acorde a las necesidades tecnológicas actuales de las empresas agropecuarias y de formar recursos humanos con capacidades reales, así como las restricciones de la Cooperadora de acceder a un equipo con un precio y un financiamiento conforme a sus posibilidades, la empresa ofreció esta unidad con un financiamiento a tres años y la capacitación gratuita del personal, docentes y estudiantes.
“Agradecemos la confianza y el acompañamiento de la empresa Diesel Lange, permitiendo dotar al Colegio de una unidad motriz de alta tecnología para sus actividades de enseñanza y aprendizaje con una propuesta de financiamiento de mediano plazo que hoy no disponía la Cooperadora en el mercado financiero. También la empresa ofreció realizar actividades de capacitación en tecnologías agropecuarias de última generación”., destacaron desde la FCV.
“Este tipo de eventos muestran la importancia de la existencia de alianzas público – privadas orientadas a mejorar las capacidades técnicas de nuestros recursos humanos, que redundarán en que La Pampa pase a ser una provincia más productiva y competitiva”, agregaron.