sábado 5, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

La UNLPam reconocerá a los veteranos de la guerra de Malvinas

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Unlpam edificio plaza alumnos 25abril2018

En el Salón del Consejo Superior de la UNLPam se efectuará, el lunes 12 a las 12 horas, el reconocimiento a Veteranos de Malvinas «por sus aportes, en el marco de los estudios superiores, en la construcción de las memorias sobre Malvinas» mediante un acto presidido por la vicerrectora -a cargo de Rectorado-. María Ema Martín. 

El Consejo Superior, mediante resolución 255/22, se dispuso este homenaje  ante el 40° aniversario de la guerra de Malvinas «y el interés de la comunidad académica en colaborar en la construcción de la memoria colectiva basada en el respeto de las instituciones democráticas y los derechos humanos». 

CERTIFICADO 

El reconocimiento consistirá en un Certificado enmarcado dirigido al Centro de Veteranos de Guerra de La Pampa, en el que se expresa la leyenda «La Universidad Nacional de La Pampa reconoce a todas las personas que integran el Centro de Veteranos de Guerra de La Pampa por sus cuarenta años de aportes pedagógicos en la construcción de la(s) memoria(s) sobre Malvinas en todos los ámbitos educativos y culturales de nuestro territorio». 

ANTECEDENTES 

El Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, mediante resolución 170/22 solicitó al órgano máximo de gobierno universitario este reconocimiento.

En tanto, el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Humanas mediante Declaración N° 02/22 adhirió a la iniciativa del Consejo Superior. 

Se destaca la importancia de recuperar las voces de los combatientes pampeanos, con el propósito de revalorizar sus perspectivas.

Se indicó además que en sus charlas y conversatorios, se aluden a categorías analíticas tales como soberanía territorial, gobierno dictatorial, proceso de desmalvinización, re -malvinizar la enseñanza, entre otras. 

Se puso de relevancia sobre las acciones desarrolladas por los Veteranos de La Pampa que se enmarcan en la política de Educación y Memoria incluida en el Plan Quinquenal de Educación Obligatoria y Formación Docente (Res. N° 188/13 del Consejo Federal de Educación) y que las temáticas desplegadas coinciden con los propósitos del Programa Académico Institucional de Derechos Humanos (PAIDH).

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Refrigeradossantiago 31masrzo
Telebingo 6abril lateral