lunes 19, mayo, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Una familia necesitó $986.586 para no caer en la pobreza, según el Indec

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Supermercado familia chango 12noviembre2024

El costo de la Canasta Básica Total (CBT), que determina la línea de pobreza, subió 2,3% en octubre a nivel nacional. Se trató de la variación más acotada en mucho tiempo.

De este modo, una familia «tipo» necesitó $986.586 para no ser considerada pobre, de acuerdo con los parámetros del INDEC.

Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que mide la línea de indigencia, aumentó 1,4%. Por ende, una familia necesitó $434.620 para no ser considerada indigente.

La CBA se determinó tomando en cuenta los requerimientos calóricos para un «adulto equivalente» (varón de entre 30 y 60 años, de actividad moderada). A su vez, se seleccionaron los alimentos y sus cantidades en función de los hábitos de consumo de la población a partir de la información provista por la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo).

Para determinar la CBT se amplió la CBA considerando los bienes y servicios no alimentarios. La estimación se obtuvo mediante un coeficiente que evalúa la relación entre los gastos alimentarios y los gastos totales observados en la población de referencia.

En términos interanuales, la canasta alimentaria registró un incremento del 170,6%, mientras que la variación de la canasta básica total fue del 185,7%. Ambas se ubicaron por debajo de la inflación general, que en el mismo período fue del 193% según el propio INDEC.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Telebingo 18mayo lateralCospecltda banner abril2025 400x300
Refrigeradossantiago 13mayoAntar banner abril2025Peniafolclorica lamaruja mayo2025 2