El bloque oficialista de Juntos por el Cambio (JxC) aprobó un aumento de tasas municipales del 107 por ciento y subas trimestrales del 25 por ciento, que totalizarán un 207 por ciento anual. El bloque de concejales del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa) rechazó la “desproporcionada” de las tasas municipales, y alertó que también se comenzará a cobrar la Tasa de Repavimentación pero “aún no se sabe cuánto tendrán que abonar” porque no fueron informados por el Departamento Ejecutivo Municipal (DEM).
El aumento tarifario se sancionó, el jueves, en la última sesión del Concejo Deliberante de Eduardo Castex (CD), con los votos de cinco concejales de JxC porque estuvo ausente Omar Rojas, y el rechazo de los dos ediles opositores.
El concejal Martín Araya fue el vocero opositor, y planteó que la Ordenanza Tarifaria 2025 establece un aumento de las tasas municipales del 107 por ciento. “Con el agravante para el bolsillo del vecino que el oficialismo realizará una reducción trimestral de subsidio del 25 por ciento, por lo tanto el castense terminará pagando un aumento del 207 por ciento más el promedio porcentual acumulado de 2025”, detalló.
“El subsidio –del 100 %- que se reducirá, lo puso el oficialismo en la Tarifaria 2024 para amortiguar la excesiva suba de aumentos que estaban realizando, y nosotros consideramos que este subsidio debe mantenerse ya que la situación económica y social sigue siendo igual de preocupante que el año pasado”, planteó el edil peronista.
Y seguidamente alertó por la “incertidumbre” que “sufre aquel vecino que no solo terminará pagando el 207 % de aumento el año próximo, sino que además tendrá que pagar la contribución de mejora asfáltica que financió el gobierno provincial y al día de hoy no sabe cuánto pagarán”.
“Cuando se sancionó el tarifazo de 2024 le solicite dos cosas: que mejorarán el salario de los trabajadores (jornalizados) y los servicios, y ninguna de las dos cosas pasaron, porque aun los empleados cobran una miseria y los servicios claramente no son una prioridad para el Departamento Ejecutivo”, expresó.
CARAMELOS
La concejala María Romero fue la encargada del oficialismo para justificar el índice de aumento de las tasas municipales. Allí mostrando un caramelo indicó que cuesta 70 pesos, y que los vecinos abonarán 13 caramelos por día para cumplir con el pago de diez impuestos municipales.
En la boleta del municipio se pagan Barrido, Conservación de la Vía Pública, Riego, Fondo de Equipamiento y Conservación del Cementerio; y en el recibo de la Cospec Ltda están cargados los montos correspondientes a Recolección de Residuos, Agua Potable, Recuperación de Residuos, Clocacas y Alumbrado Público.
El bloque del JxC consideró que el aumento “es acorde a los servicios prestados”, y que de esta manera se están “sincerando los costos”, porque “sino el municipio entraría en quiebra”.
Después, indicó que detrás “de la cifra de los números fríos hay empleados que trabajan para que Eduardo Castex se encuentre en buenas condiciones”, y agradeció a los contribuyentes que pagan sus impuestos “porque ese dinero se ve reflejado diariamente en nuestra localidad”.
Araya le salió al cruce indicando que la Tarifaria “es tan extensa que tuvimos que hacer un anexo con un resumen”. Y le recordó que esta ordenanza municipal “no son solamente las tasas que nombró la concejala (María Romero), porque incluye licencias comerciales y hasta cuanto se cobran las parrillas en el Polideportivo”. Y finalmente le pidió “no engañar a la gente” con índices inexistentes.