miércoles 9, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Abogada de Castex detalló las redes sociales “más vulnerables” para la sustracción de datos

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Kohanpaula sala computadoras 6marzo2020

“Debemos tener prevención porque en el mundo cibernético puede ser fácilmente vulnerada tu privacidad. Hoy se envían videos y fotos por las redes sociales y hay algunas que son más vulnerables que otras, donde Messenger o Snapchat están entre los más vulnerables”, destacó la abogada castense Paula Kohan en Radio DON 101.5 Mhz. La entrevistada participó recientemente en la Cumbre de Inteligencia Artificial de América Latina, que se desarrolló en el MIT de Boston (Estados Unidos), con la participación de líderes académicos, gubernamentales, industriales y empresas sin fines de lucro de América Latina y el Caribe.

“Cuando me refiero a vulnerables es porque son fáciles de copiar o sacar datos de esos sistemas sin que te enteres, porque te hacen capturas de imágenes sin que te enteres que fueron reenviada esa conversación que tuviste con una persona”, detalló. En contraposición destacó que Telegram “tiene el cifrado de extremo a extremo y tiene un servicio de chat secreto donde dispones de mayor seguridad, porque no podes reenviar la conversación y si hacen una captura de pantalla te informan y te enteras que están vulnerando tu confidencialidad; e incluso podes programar en cuanto tiempo se eliminan tus mensajes, donde le das un determinado tiempo para que lo lea esa persona y se autoelimine”.

VIDEOS CON CONTENIDO SEXUAL

Las recomendaciones estuvieron enmarcadas en una consulta del cronista radial referido a la viralización de videos con contenido sexual que tuvieron impacto recientemente. El presidente francés Emanuel Macron tuvo que bajar su candidato a intendente de París por la aparición de un video; y en Eduardo Castex durante el verano circularon videos de una menor de edad, y la situación actualmente se encuentra judicializada. “Hoy en la Justicia penal, se firmó el convenio de Budapest donde somos parte de una organización internacional, donde se participa activamente y muy buen”, dijo.
Y ejemplificó que la doctora Gabriela Dupuy llevo adelante la investigación de pornografía infantil en el Hospital Garraham. “Ahí se trabajó con el hastag de las fotos, que se pueden identificar porque tienen un núero en particular y desde Estados Unidos hay una ONG que trabaja en la detección del material pornográfico”, dijo Kohan. 

Abogada de Castex participó en una cumbre internacional de Inteligencia Artificial en EE.UU

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Telebingo 13abril lateralRefrigeradossantiago 7abril
Expopymes banner horizontal 6abril2025 popup1